Llegan más brigadistas y piden que "los civiles no vayan a las islas porque es muy peligroso"

El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja, solicitó que todas aquellas personas que no formen parte de los grupos especializados que están actualmente trabajando para sofocar el fuego en la zona de islas no concurran a la zona porque "corren un alto riesgo y complican el desarrollo de las tareas de los brigadistas, con máquinas pesadas y el despliegue de los helicópteros".

El pedido del funcionario se debe a un movimiento espontáneo de voluntarios que en su afán por ayudar a evitar que las viviendas de los isleños sean devoradas por las llamas, razón por la cual emprenden viaje hacia las islas con el propósito de colaborar y a su vez están requiriendo una capacitación para tal fin.

No obstante, Rioja le dijo a La Capital que "le pido a los civiles que no entren a trabajar, porque nosotros trabajamos con gente especializada, gente que sabe operar en estas circunstancias de alto riesgo, por eso recomendamos que por favor no ingresen a esta zona, porque ya estamos actuando con más brigadistas y el debido respaldo de helicópteros. Es conveniente que no vengan a la zona de incendios, por favor".

Con relación a los operativos, el funcionario contó que desde Alvear "actualmente se trabajan en dos puntos en zona de islas. Un foco con riesgo de interfase en zona de Boca de Milonga, en la que se encuentra una cuadrilla de seis brigadistas de Policía Federal y por el momento están asegurando la zona para poder solicitar apoyo aéreo, ya que hay civiles trabajando. Y el segundo foco, de gran tamaño, al sur de la traza Rosario-Victoria, en donde están trabajando bomberos voluntarios de Entre Rios y seis brigadistas de Policía Federal, también con riesgo de interfase".

Rioja contó que este miércoles llegarán más brigadistas para ampliar los operativos, y reiteró la necesidad de que en la zona sólo trabaje gente especializada "porque mientras desarrollamos la tarea de sofocación debemos estar atentos para evitar que algunos civiles que entran al lugar sufran accidentes, ya que además de los brigadistas hay máquinas pesadas haciendo un cortafuego para proteger a las viviendas", concluyó.



Fuente: LA CAPITAL

Comentarios

Comentar artículo