Declaran de “interés relevante” los partidos de la Selección y se podrán ver gratis

El Gobierno nacional dispuso este lunes que todos los partidos amistosos que la Selección Nacional de Fútbol dispute a lo largo de este año sean transmitidos por la Televisión Pública, al considerar que esos encuentros deportivos revisten un “interés relevante” y ante la negativa de la empresa Torneos y Competencias de vender los derechos de transmisión.

La Resolución 228/2023, publicada en el Boletín Oficial, lleva la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y declara como “evento deportivo de interés relevante a todo partido amistoso nacional e internacional que dispute la selección mayor de fútbol masculino durante el año 2023”. De esta forma, los partidos que el seleccionado argentino protagonizará el jueves ante Panamá en el estadio de River y el que tendrá lugar el martes 28 de marzo en la ciudad de Santiago del Estero, ante Curazao, están incluidos en la resolución.

La decisión se basa en el artículo 77 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que garantiza el derecho al acceso universal -a través de los servicios de comunicación audiovisual- a los “contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad”.

“No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del fútbol para los y las habitantes de la República Argentina y, menos aún, por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022’, que significó el tercer título mundial en su historia”, se indicó en los considerandos de la medida.

La decisión se enmarca luego de la fallida negociación con la señal de cable privada TyC Sports por los derechos de la transmisión en las vísperas de los partidos amistosos que disputará la Selección durante el mes de marzo. Si bien la TV Pública inició el diálogo para adquirir los derechos, la empresa informó que no los vendería y que los encuentros amistosos solo podrían ser vistos a través de la señal de cable.

De esa forma y con la negociación frustrada, la administración que responde a Alberto Fernández resolvió declarar “eventos deportivos de interés relevante” a los partidos que disputen los últimos campeones mundialistas y garantizar “el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos”.

Comentarios

Comentar artículo