Paritaria nacional: UPCN aceptó y ATE rechazó la oferta por “miserable”

La paritaria nacional de trabajadores estatales generó un nuevo cruce entre los gremios. Este miércoles, UPCN aceptó la oferta salarial del Gobierno de Javier Milei, que contempla aumentos acumulativos mensuales que van del 1,3% al 1,1% entre junio y noviembre. En cambio, ATE la rechazó de manera tajante, calificándola como “miserable e inaceptable”.

Según detalló ATE, el acuerdo incluye incrementos de 1,3% para junio, julio y agosto; 1,2% en septiembre; y 1,1% para octubre y noviembre. Además, se suma un bono no remunerativo de $25.000 por mes hasta agosto, y de $20.000 mensuales desde septiembre a noviembre. La propuesta fue considerada insuficiente para cubrir la pérdida del poder adquisitivo.

“El gobierno de Milei es el peor pagador de salarios de la historia”, lanzó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Señaló que el esquema pactado “condena a la indigencia a la mitad de los estatales y a la pobreza a casi la totalidad”. También cuestionó que los bonos no integren el salario y “desaparezcan en cualquier momento”.

Aguiar apuntó contra UPCN por aceptar la oferta. “Es inentendible que exista otro sindicato que convalide semejante recorte”, expresó. Además, criticó que el Gobierno haya pasado de discutir actualizaciones mensuales a establecer una pauta semestral, lo que considera un retroceso en la negociación colectiva.

Comentarios

Comentar artículo