Herme Juárez reanudaría funciones la próxima semana en el cargo de secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa). Así lo anticipó este viernes Javier Rabadé, abogado del líder portuario, en declaraciones radiales.
“A más tardar la semana que viene Juárez tendrá que retomar funciones. Ahora la intervención tiene que hacer entrega de todos los libros y de las llaves del sindicato de manera simbólica. Eventualmente el acto puede realizarse en alguna escribanía. Juárez retomará el cargo como corresponde y apelamos a que entiendan que debe primar la paz social porque hay una resolución de la justicia”, planteó Rabadé.
En ese sentido, el asesor legal insistió en que hay una resolución de la Sala 4ª Nacional del Trabajo sobre la restitución de Herme en el cargo. “Juárez se va a presentar porque estamos en un estado de derecho. Y si la Justicia lo colocó en ese lugar, hará lo que corresponde hacer: dirigir los destinos del Supa para cumplir la resolución judicial. No le puede gustar a uno u a otro, pero lo tienen que aceptar”, señaló.
Además desacreditó la voluntad de la agrupación opositora del llamado a las urnas. “Las elecciones se tendrán que hacer cuando termine el actual mandato, en octubre de 2021. Tenemos que dejar de alimentar esto de querer realizar elecciones cuando no corresponden y forzar un golpe de estado”, afirmó Rabadé.
Asimismo recordó que “Juárez fue el primero en hablar de paz social, de llamar al consenso y a la unidad de la familia portuaria. Miles de veces lo ha dicho; hasta el cansancio. Hoy hay que pensar en el salario de la gente y en la familia. Sin disputas”.
Por último Rabadé repudió los mensajes mafiosos que aparecieron en las últimos días en redes sociales, con la intención de intimidar a actores políticos del orden nacional, provincial y local. “Fiscalía ya está haciendo las averiguaciones correspondientes por esas publicaciones. Hay denuncias de oficio por la gravedad institucional de los hechos. Creo que todo se fue al demonio. No pueden amedrentar al presidente, un ministro, un intendente o un simple ciudadano. No corresponde”, finalizó.