Todos conservarán la antigüedad y continuarán trabajando bajo una nueva firma.
Los trabajadores agremiados en el Sindicato Único de Trabajadores de la Vigilancia Privada continuarán trabajando en las distintas termoeléctricas que funcionan en la localidad de Timbúes, tras un acuerdo entre empresas de vigilancia entrantes y salientes, junto al Ministerio de Trabajo provincial.
En la sede de la cartera laboral santafesina en la ciudad de San Lorenzo se concluyó con el conflicto, cuando representantes del sindicato de trabajadores de la vigilancia firmaron el acuerdo que reconoce gran parte de las antigüedades de los 47 empleados, que van desde los 11 a los 2 años de trabajo.
“Se llegó un acuerdo con la firma de todas las partes, donde se reconoce gran parte de la antigüedad por parte de la empresa saliente, y con esto se da de alta a la otra, y toda la gente queda con su puesto de trabajo”, reconoció Carlos Gasparri, secretario gremial del sindicato, en diálogo con Síntesis.
La semana pasada se había instalado una carpa en el ingreso en las estaciones termoeléctricas, y se temía que el conflicto se agrave ante el no reconocimiento de la continuidad de las fuentes laborales. Finalmente, se mantuvieron la totalidad de las mismas, con el plus de que los años de trabajo prestados también quedarán acentuados.
Desde el Sitravip, y en el marco de esta pandemia, Gasparri dijo que “lo fundamental es preservar fuentes laborales”, y que “el grueso de los compañeros está trabajando, y si no puede hacerlo por diferentes complicaciones de salud, está en su casa cobrando parte de su salario”.