La manifestación convocada por sectores opositores comenzó la tarde de este lunes, en las inmediaciones del Obelisco, Quinta de Olivos y varios puntos del interior país, en rechazo a la cuarentena por el coronavirus y a la reforma judicial, entre otros reclamos.
Entre los manifestantes, se pudo ver a la exministra de Seguridad y titular del PRO, Patricia Bullrich, una de las dirigentes de esa fuerza que desde hace unos días convocaba por las redes sociales a la protesta.
"Basta de confinamiento", expresaba una de los manifestantes en el Obelisco. Mientras varios carteles también mostraban un rechazo a la reforma judicial que busca modernizar la Justicia Federal.
Dentro de la oposición, en Juntos por el Cambio, no había hoy una posición unánime sobre la convocatoria: un sector mostraba abiertamente su rechazo, mientras que otros dirigentes adelantaron su presencia en la manifestación o mostraron su apoyo en redes sociales.
En tanto, desde el Gobierno, funcionarios y dirigentes instaron a los manifestantes a evitar las aglomeraciones que podrían poner en peligro lo logrado hasta ahora en el combate de la pandemia, una idea con la que coincidieron referentes gremiales y los organismos de derechos humanos.
Esta mañana, el presidente Alberto Fernández, hizo un llamado a la "unidad" y a terminar con la "necedad" para avanzar en un "diálogo y camino común", al conmemorar 170 años del fallecimiento del general José de San Martín.