Vignatti y las elecciones en Colón: ¿puede o no integrar el Tribunal de Honor?

Colón tendrá nuevo presidente en 19 días cuando se resuelva quien comandará el club por los próximos dos años. Tras presentarse 5 listas de cara a los próximos comicios, ahora la Junta Electoral conformada por 5 integrantes deberá resolver si las 210 personas en total están en condiciones de ser candidatos.

En las últimas horas, se confirmó lo que venía comentando como rumor en Santa Fe y es que José Néstor Vignatti, el presidente de Colón de mayor permanencia en el cargo con 19 años al frente del club en dos ciclos, no tendrá un lugar en los principales cargos de la lista «Tradición Sabalera». El empresario de Videla es uno de los 42 integrantes de esa lista y tendrá un lugar en el Tribunal de Honor.

 

Lee más: Ya es oficial: estas son las cinco listas competirán por la presidencia de Colón

 

Inmediatamente empezaron a surgir interrogantes sobre si Vignatti cumple con los requisitos estipulados en el estatuto de Colón para cumplir con ese rol. Y es que el inciso B del artículo 95 establece que la persona para integrar el Tribunal de Honor no debe «haber participado desde 3 años a la fecha de su designación en ninguna fracción política del club».

Vignatti terminó su último mandato en Colón en diciembre de 2023, por lo que ahora es tiempo de ver si hay alguna impugnación contra José y luego la interpretación de la Junta Electoral sobre si cumple o no con el requisito planteado.

Los 5 integrantes de la Junta Electoral tendrán la última palabra en esta cuestión.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/vignatti-y-las-elecciones-en-colon-puede-o-no-integrar-el-tribunal-de-honor/

Comentarios

Comentar artículo