Ficha Limpia tendrá rango constitucional, sin necesidad de condena firme

La Convención Reformadora de Santa Fe aprobó este viernes la incorporación de la Ficha Limpia a la Constitución provincial, estableciendo que quienes hayan sido condenados por delitos dolosos no podrán ser candidatos. La medida fue avalada por 51 votos contra 17, con el rechazo de La Libertad Avanza y Somos Vida, que objetaron la falta de exigencia de condena firme.

El nuevo texto, que reforma los artículos 29 y 30, deja en manos de la Legislatura provincial la reglamentación específica. Además, reafirma los principios del sufragio —personal, igual, libre, secreto, obligatorio e intransferible—, reconoce a los partidos políticos como instrumentos esenciales de la democracia y obliga a los funcionarios electos a presentar declaraciones juradas de bienes.

Durante el debate, desde Unidos, Germana Figueroa Casas defendió la iniciativa al remarcar que “constitucionalizarla es importante para que en un futuro no sea eliminada o modificada” y que no incluir la firmeza evita conflictos con la legislación actual. En cambio, desde La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart sostuvo que “es una ficha limpia muy a medias” porque permitiría que compitan personas acusadas de narcotráfico, mientras que Nicolás Mayoraz advirtió que la jurisprudencia internacional exige condena firme.

Por su parte, desde Somos Vida, Amalia Granata calificó la reforma como “una farsa para mantener los privilegios de la vieja política”, en tanto Lucila Lehmann la consideró “una iniciativa sana para la república”, aunque insuficiente si la justicia sigue “coptada por el poder político”. Pese a estas críticas, la norma fue aprobada en conjunto con otros artículos y cláusulas transitorias, consolidando un nuevo avance en la reforma constitucional santafesina.

Comentarios

Comentar artículo