El Gobierno de Santa Fe llevará adelante este mes la subasta de bienes decomisados al delito más grande desde que comenzó la iniciativa en la provincia y este domingo se conocieron detalles sobre los artículos a rematar.
Se trata del evento organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), el cual tendrá lugar el próximo 18 de septiembre a las 16:00 en la Estación Belgrano de Santa Fe. En esta ocasión, los participantes podrán ofertar por 159 lotes.
En este sentido, el listado incluye más de 120 autos, camionetas y motos de diversas gamas, 4 inmuebles, lotes de joyas, 24 celulares nuevos en caja, un motor de lancha, 7 pallets de porcelanato, y por primera vez en Santa Fe, electrodomésticos como hornos, anafes y lavarropas.
A su vez, desde APRAD anticiparon que el vehículo más caro será una Toyota SW4 4×4 SRX 2.8 TDI Automática, modelo 2023, con 5.072 km, la cual partirá de una base de 20.000.000 de pesos. En contraposición, el rodado más económico será un Volkswagen Gol 1.4, año 2011, color negro y motor averiado, con 105.016 km, base de 500.000 pesos. También, destacaron que la moto más económica será una Zanella N Fire 50 Plus, año 1997, color blanco y sin llave, con 4.098 km, 100.000 pesos.
Por otro lado, el bien más costoso de la subasta será un inmueble en Funes (lotes 9 y 10, superficie 963 m²) con base de 50.000.000 pesos. Cabe remarcar que el comprador deberá asumir deudas impositivas y/o de servicios pendientes. El lote más barato será un celular Alcatel H5 Plus con base de apenas 25.000 pesos.