Tras asegurar la permanencia en la Primera Nacional, Colón quiere dejar atrás este 2025 para el olvido y mirar para adelante para empezar a armar su futuro. Con una campaña con números paupérrimos, muy lejos del objetivo planteado de pelear por el ascenso, el club de Barrio Centenario deberá revisar todo puertas adentro para aprender de los errores pensando en mejorar.
En palabras de Ezequiel Medrán, «la reconstrucción de Colón para el 2026 empieza esta misma noche. Hay que sentar bases sólidas y proyectar, más allá de las dificultades institucionales. Mientras tanto, queremos competir de buena manera y cerrar el año de la mejor forma posible”.
Lee más: Colón empató con Morón y salvó la categoría gracias a otros resultados
El rearmado será parcial por el momento teniendo en cuenta que restan dos fechas para finalizar la etapa regular de la Primera Nacional. Por el momento, será con Medrán pero, teniendo en cuenta las próximas elecciones del 30 de noviembre que definirán la próxima comisión directiva, nadie se atreve a asegurar la continuidad del rafaelino más allá del contrato vigente con la institución.
Más allá del resultado electoral, «El que se vayan todos» del público en el Brigadier López ayer fue contundente y seguramente comience con los jugadores con contrato hasta diciembre de este año. Si bien habrá que revisar caso por caso, es casi un hecho que la mayoría se irá del club: Marcos Díaz, Gonzalo Bettini, Facundo Sánchez, Guillermo Ortíz, Brian Negro, Nicolás Fernández, Oscar Garrido, Federico Jourdan, Kevin Colli, Cristian Bernardi, Joel Soñora, José Barreto y Emanuel Gigliotti. Todos finalizan su vínculo en diciembre de 2025 e incluso se buscará avanzar en la rescisión anticipada para liberar masa salarial pensando en que Colón no competirá durante casi 4 meses.
También lee: Medrán evitó confirmar su continuidad en Colón y pidió “un análisis profundo”
De cara al 2026, el nuevo Colón empezará a delinearse desde los contratos vigentes: Tomás Giménez, Gonzalo Soto, Facundo Castet, Cristian García, Nicolás Talpone, Ignacio Lago, Luis Miguel Rodríguez y Facundo Castro. A esa base se le agregan los juveniles del club que, en mayor o menor medida sumaron minutos esta temporada y su permanencia o no quedará a criterio del entrenador para el año que viene: Tomás Paredes, Zahir Ibarra, Conrado Ibarra, Zahir Yunis, Lautaro Laborié, Lautaro Gaitán, Agustín Giménez, Iván Gallay, Facundo Taborda, Iván Ojeda y Matías Córdoba.
En el caso de Nicolás Thaller, en su llegada al club, Colón había informado que el contrato expiraba en 2026 aunque, puertas adentro de la institución, se habla de un vínculo hasta diciembre de 2025.