La ANSES aumentará los haberes de los jubilados, pensionados y el pleno de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en un 23,32%.
Esto es consecuencia de la Ley de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, que establece revisiones y modificaciones trimestrales para todas las prestaciones previsionales.
Además, se espera que luego de las PASO el ministro de Economía y precandidato a Presidente, Sergio Massa, anuncie un nuevo bono a pagarse en los meses de septiembre, octubre y noviembre, según trascendió por estas horas.
En base al porcentaje de actualización estimado por el CEPA, el haber mínimo jubilatorio de ANSES ascenderá a $87.510 brutos en el mes de septiembre.
A esta cifra habrá que sumarles los bonos que no puede anunciar el Gobierno por las PASO del domingo 13 de agosto próximo.
Haberes de agosto:
Haberes de septiembre:
La Ley 24.714 en su artículo 6° establece el pago de las siguientes Asignaciones Familiares y definidas en base al cálculo de movilidad que se dará a conocer en los próximos días:
Los haberes de septiembre incrementarán un 23,32%
Asignación Familiar por Maternidad: el monto corresponde al sueldo bruto (sin descuentos)
Asignación Familiar por Hijo (IGF hasta $ 222.457)
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (IGF hasta $ 222.457)
Ayuda Escolar Anual (IGF hasta $ 1.012.460)
Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad
Asignación Familiar Cónyuge (IGF hasta $ 1.012.460)
Asignación Universal por Hijo
Asignación Universal por Embarazo