En su tradicional reflexión dominical para EME, el Padre Tadeo representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, compartió parte de una de las frases más potentes del Evangelio de San Juan: «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único». Este amor no es una idea abstracta: se encarna en Cristo, en su cruz, y en su forma de enseñarnos a vivir y amar como hermanos.
Celebrando la Exaltación de la Cruz, el padre recuerda que la cruz no es solo un símbolo de sufrimiento, sino un llamado urgente a cambiar de vida. En un mundo dividido, fragmentado y roto, mirar la cruz es descubrir un nuevo horizonte.
Apoyándose en la enseñanza del Papa Francisco, quien en su visita a Ur de los Caldeos en 2021 advirtió sobre los peligros de la idolatría del dinero y del consumismo, el Padre Tadeo nos invita a «mirar al cielo», a buscar respuestas más profundas frente a las crisis actuales. En tiempos de corrupción, mentira y fraude, mirar a Dios es más urgente que nunca.
Una historia sencilla pero impactante ilustra su mensaje: un hombre miope que, sin saberlo, intenta curar la vista de su esposa con colirio, sin darse cuenta de que la miopía era suya. “El mal está dentro de sus ojos”, le dijo el oculista. Y así, el Padre Tadeo nos deja una lección contundente: “No debemos esperar que sean los otros quienes cambien; el primer cambio debe nacer en nosotros”.
Escucha la Reflexión Dominical del Padre Tadeo: Los Misioneros del Verbo DivinoLa Congregación de los Misioneros del Verbo Divino, conocida como verbitas, fue fundada el 8 de septiembre de 1875 por Arnoldo Janssen en Steyl, Holanda, con la misión de formar y enviar misioneros Ad Gentes, respondiendo al mandato evangélico de «Vayan y anuncien y que todos se hagan mis discípulos» (Mt. 28,16).
Actualmente, la congregación cuenta con más de 6000 misioneros que operan en 80 países de los cinco continentes. En Argentina, los Verbo Divino están presentes desde 1889 y desempeñan su labor misionera en tres regiones: Este (Misiones y Chaco), Sur (Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba) y Norte (Jujuy).