El club de Barrio Centenario transita un mes clave en el plano institucional. Luego de 30 días sin competencia oficial y con el plantel profesional de licencia, el horizonte ahora está puesto en las elecciones del próximo domingo 30 de noviembre que marcarán el futuro del club.
Si bien la actual comisión directiva encabezada por Víctor Francisco Godano termina su mandato, antes debe realizar el llamado formal para la Asamblea.
Se trata de la 120° Asamblea Anual Ordinaria para tratar Memoria y Balance del último ejercicio del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025. El llamado debe ser con una antelación de 10 días de acuerdo al estatuto. Hoy, la minoría encabezada por el sector de Ricardo Luciani, se presentará en el club con la idea de tener alguna certeza sobre la fecha de la Asamblea.
Lee más: Colón tiene dos inhibiciones en FIFA
En el plano político-electoral, el próximo lunes 10 de noviembre a las 18 vence el plazo para la presentación de listas. El espacio «Tradición Sabalera» que lidera José Vignatti, ultima detalles para presentar la lista esta semana con José Alonso como candidato a presidente y dos vicepresidentes ya definidos: Gustavo Ingaramo y Matías Vidoz.
Falta confirmar el vice 3ro que iba a ser en primera instancia el doctor Alejandro Bonazzola pero que, por una cuestión de falta de antigüedad como socio, no estará finalmente.
Ricardo Luciani con «Sangre de Campeones» tiene previsto presentar su lista en el club este viernes tras acordar cargos con el empresario santafesino Ariel Utrera y el ex secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe y ex síndico de Colón, el doctor Gabriel Somaglia.
En cuanto a «Pasión Sabalera», Gustavo Abraham convoca a una reunión informativa mañana miércoles 5 de noviembre a las 20 en el Puerto de Santa Fe. Se esperan detalles de los nombres que lo respaldarán en los principales cargos.
Por su parte, Ricardo Magdalena estuvo en Paraguay para gestionar una posible solución a la deuda con Alberto Espínola tras la sentencia del TAS. El candidato acercó al representante del jugador, Enzo Prono, una propuesta para solucionar el inconveniente económico y poder levantar la inhibición de FIFA para poder incorporar jugadores en el próximo mercado.
El quinto aspirante a presidir Colon, es el profesor Carlos Trod y de acuerdo a lo que trascendió, intenta reunir los avales necesarios para participar de la contienda electoral.
Una vez definida la cantidad de listas, será el momento de revisar los nombres de los candidatos y se abre un período de impugnaciones. También será importante conocer el padrón definitivo del 30 de noviembre que podría variar entre 13 mil y 16 mil socios en condiciones de votar.