En el marco de las Elecciones Legislativas Nacionales, el Padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, compartió una emotiva reflexión dominical a través de EME. En este caso, se basa en la Solemnidad de Cristo Rey y advierte que, pese al avance científico y tecnológico, la humanidad vive un vacío espiritual que solo puede sanar recuperando la presencia de Cristo en la vida personal y social.
El padre Tadeo remarca el sentido de la fiesta de Cristo Rey invitando a preguntarse si realmente hay lugar para Jesús en la vida cotidiana: “Jesús es el único rey y señor. Sólo Él es el camino, la verdad y la vida.” Y enseguida señala el desafío actual: “¿Podemos decir que Jesús reina en nuestros corazones, en las familias, las escuelas, en el Congreso, en los tribunales?”
En su análisis del clima espiritual de la sociedad, advierte sobre el vacío interior que deja la ausencia de Dios: “El hombre quiere ser feliz, pero con su razón puramente humana… no lo logra.” Y agrega una pregunta que atraviesa toda su reflexión:
“¿No será porque a Cristo lo hemos sacado de nuestra vida?”
La Congregación del Verbo Divino, conocida como los verbitas, fue fundada el 8 de septiembre de 1875 por Arnoldo Janssen en Steyl, Holanda, con la misión de formar y enviar misioneros Ad Gentes, en cumplimiento del mandato evangélico: “Vayan y anuncien, y que todos se hagan mis discípulos” (Mt 28,16).
Actualmente, la congregación cuenta con más de 6.000 misioneros en 80 países de los cinco continentes. En Argentina, los verbitas desarrollan su labor pastoral desde 1889, organizados en tres regiones: Este (Misiones y Chaco), Sur (Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba) y Norte (Jujuy).