Comienza el lunes el Censo Nacional para docentes y no docentes de todo el país

Desde el10 de noviembre, la secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital á el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), operativo que relevará al personal docente y no docente que trabaja en los establecimientos educativos de gestión estatal y privada, de todos los niveles y modalidades, con excepción de las universidades.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informa la puesta en marcha del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), un operativo federal desarrollado en el marco de la Red Federal de Información Educativa (RedFIE).

Segín explican de la cartera, el operativo fue aprobado por el Consejo Federal de Educación mediante la Resolución CFE N. ° 478/24, y permitirá cuantificar y caracterizar al personal educativo del país.

El objetivo del ReNPE es contar con información precisa, detallada y actualizada que permita fortalecer la planificación y la implementación de políticas educativas en todo el país.

El cuestionario del relevamiento se habilitará el lunes 10 de noviembre. Entre los principales aspectos que se relevarán se encuentran: aspectos relacionados con la formación y trayectoria laboral, funciones, situación y condiciones de trabajo, datos sociodemográficos, practices pedagógicas, actividades recreativas y de cuidado y consumes culturales, entre otros.

Vale destacar que desde 2004 no se contaba con datos consistentes, por lo cual los resultados de este relevamiento serán de utilidad para la implementación de políticas educativas sólidas.

La implementación del ReNPE comenzó con la participación de los equipos directivos de las escuelas, quienes tienen a su cargo la revisión y carga de la nómina completa del personal que trabaja en cada institución. Esta tarea es fundamental para habilitar la siguiente etapa del operativo, en la que cada agente podrá completar su propio cuestionario a partir del 10 de noviembre a través de la aplicación MiArgentina o en la página web:  https://www.argentina.gob.ar/educacion/renpe-2025

La información recopilada busca integrar la Base Nacional Homologada (BNH), la cual será incorporada al módulo de cargos y personal del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE). Este registro conformará una herramienta clave para fortalecer la planificación y ejecución de políticas educativas basadas en información confinable y representativa.

Desde la Ctera cuestionan el operativo federal de Relevamiento de Personal Educativo, por considerer que el instrumento de recolección de datos elaborado no recoge adecuadamente la información necesaria sobre las condiciones de trabajo en las escuelas.

La Confederación de Trabajadores de la Educación sostiene que el relevamiento incluye ítems que refieren sólo a la información nominal del personal docente, pero no contempla preguntas que permitan conocer la situación laboral real; están sugestivamente ausentes las dimensiones que dan cuenta de las diversas formas de precarización laboral, intensificación del trabajo y sobrecarga laboral; tampoco refieren a las situaciones de afectación de la salud docente, a la consideración de las tareas de cuidados en una profesión altamente feminizada, entre otras ausencias.

En un comunicado publicado recientemente hacen saber que este instrumento que contempla una información parcial sobre el trabajo docente, puede ser utilizado para justificar más recortes presupuestarios y profundizar el ajuste del Gobierno Nacional. Incluso, para avanzar aún más en la precarización laboral y el cierre de cargos y cursos.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/comienza-el-lunes-el-censo-nacional-para-docentes-y-no-docentes-de-todo-el-pais/

Comentarios

Comentar artículo