El dólar mayorista tocó por primera vez el techo de la banda cambiaria y forzó la intervención del Banco Central

En una jornada clave para el mercado financiero, el dólar mayorista alcanzó este martes la banda superior del esquema cambiario acordado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), al ubicarse en $1.474,50.

Tal como lo prevé el sistema de bandas, el Banco Central (BCRA) salió a intervenir con ventas de divisas. Según se informó al cierre, la autoridad monetaria colocó USD 53 millones en el mercado, concretando su primera venta directa desde abril.

La dinámica de la jornada

Operadores señalaron que poco después de las 11 comenzaron a aparecer posturas de venta por USD 100 millones, que el mercado atribuyó al Central. A diferencia de días previos, cuando esas ofertas no se concretaron, esta vez el BCRA mantuvo su presencia.

La estrategia consistió en conformar una “muralla de oferta” en el nivel máximo permitido, que llegó a los USD 500 millones. En paralelo, entidades financieras acompañaron esa defensa al rehusarse a vender por debajo del techo de la banda.

“En las primeras horas se observaron posturas oficiales por USD 200 millones. Pero pasado el mediodía, tras absorber parte de la demanda, el Central reforzó su presencia hasta medio millar de millones en el mismo nivel”, detalló un informe privado.

Impacto en las reservas y el mercado

Con la intervención, las reservas internacionales del BCRA cerraron en USD 39.777 millones, lo que implicó una caída de USD 98 millones respecto del día anterior.

En el segmento mayorista, se negociaron USD 386 millones, con valores de cierre de $1.465,50 para la venta y $1.474,50 para la compra, lo que representó una suba de $5,50 en relación con el lunes.

Por su parte, la cotización minorista promedió entre $1.438 y $1.489, según los registros del BCRA, mientras que en el Banco Nación el billete verde se ofreció a $1.485, cinco pesos por encima de ayer.

A pesar del alza, bancos líderes señalaron que no hubo una presión significativa de la demanda minorista, lo que muestra que la tensión principal se concentró en el segmento mayorista.

Un regreso a la venta directa

La última vez que el BCRA había intervenido con ventas propias había sido el 14 de abril, con USD 398 millones, en la antesala del levantamiento del cepo cambiario para personas físicas y del anuncio del acuerdo con el FMI.

En las últimas semanas, sí se habían registrado operaciones por cuenta y orden del Tesoro, aunque sin impacto en las reservas. Esta vez, en cambio, la presión sobre el techo de la banda obligó a la entidad que conduce Santiago Bausili a ejecutar directamente el mecanismo previsto en el acuerdo.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/09/el-dolar-mayorista-toco-por-primera-vez-el-techo-de-la-banda-cambiaria-y-forzo-la-intervencion-del-banco-central/

Comentarios

Comentar artículo