Buscan sancionar a padres que no actúen ante casos de bullying en Santa Fe

La diputada provincial Beatriz Brouwer presentó un proyecto de ley que apunta a reformar el Código de Faltas de la Provincia de Santa Fe para sancionar a padres, tutores o adultos responsables que no actúen frente a casos de acoso escolar cometidos por menores a su cargo. La propuesta se apoya en la Ley Provincial N° 13.674 y en la Ley Nacional N° 26.892, ambas orientadas a prevenir y erradicar el bullying en el ámbito educativo.

“El bullying no es un problema menor. Es una forma de violencia que deja secuelas emocionales, psicológicas y físicas. Las escuelas cumplen un rol clave, pero la primera responsabilidad está en el hogar. Los adultos debemos involucrarnos activamente en la formación y contención de nuestros hijos”, explicó Brouwer al presentar la iniciativa.

El proyecto prevé multas o trabajos comunitarios para aquellos adultos que, habiendo sido notificados de la conducta de acoso de un menor, no adopten las medidas necesarias para detenerla o incumplan los compromisos asumidos. Según la diputada, la medida “no se trata de castigar, sino de generar una implicancia real de los adultos. Queremos que este proceso sea también una instancia educativa que ayude a fortalecer los vínculos familiares y a romper el ciclo de violencia desde el hogar”.

En diálogo con EME Medios, Brouwer sostuvo que la propuesta surge a partir de una preocupación que muchos padres le transmitieron directamente. “Hemos tenido una respuesta muy interesante porque muchos padres me plantean justamente esto: ‘He tenido que sacar a mi hijo de la escuela por el bullying, porque la escuela no termina de dar respuesta y ese chico que hace bullying no modifica su conducta’. Los padres terminan pagando las consecuencias del hijo que sufre, porque después deben afrontar terapias o acompañamientos profesionales para contenerlo”, relató.

Consultada sobre cómo se implementaría la sanción, Brouwer explicó que el primer paso sería siempre educativo y de acompañamiento. “Primero hay que pasar por un equipo pedagógico y trabajar la situación. Si el padre no se responsabiliza, ahí se aplicará una multa, y aquel que no pueda cumplir con una multa económica deberá realizar trabajo social. Pero va a tener que ser responsable. Si el padre no se involucra, el problema se agrava”, señaló.

La legisladora insistió en que la iniciativa busca atender también las causas que originan el acoso. “Ese chico que hace bullying, algo está viviendo en su casa. Entonces también tenemos que ayudar a ese chico. Siempre digo: el fruto no cae lejos del árbol, como decía mi abuela”, expresó.

En cuanto a la aplicación de la norma, Brouwer explicó que será el Código de Faltas el que determine los procedimientos, a partir de la intervención de la escuela y del Ministerio de Educación. “Habrá mediaciones y gabinetes pedagógicos que trabajen con las familias. No es una cuestión punitiva, sino educativa. Se trata de reeducar al chico y de acompañar a los padres”, indicó.

Para la diputada, la clave no está en crear nuevas estructuras, sino en ordenar las que ya existen. “No se trata de crear algo nuevo, sino de reordenar. Si armamos las piezas del reloj como corresponde, todo va a funcionar. Hoy a las escuelas les faltan herramientas para abordar estas situaciones, y eso también deja muy expuestos a los docentes”, advirtió.

Finalmente, Brouwer consideró que el camino debe ser gradual y sostenido. “Es muy complejo. No se puede ordenar todo junto. Hay que ir paso a paso, sector por sector, para que todo encaje y funcione. No podés tapar el sol con una sola mano. Falta estructura, pero hay que avanzar”, concluyó.

Escucha la nota completa con la diputada provincial Beatriz Brouwer:



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/10/buscan-sancionar-a-padres-que-no-actuen-ante-casos-de-bullying-en-santa-fe/

Comentarios

Comentar artículo