Los casos positivos en relación a la cantidad de test se disparó desde que la región fue decretada como zona de circulación viral comunitaria.
Muchas de la localidades de la región tienen mayor cantidad de testeos que no figuran en los indices totales informados por las autoridades provinciales, producto de que empresas realizan exámenes masivos a su personal y no informan los casos negativos. Está información no puede ser mensurada a la hora de analizar el indice de positividad que se ubica oficialmente en el 35%, la OMS (Organización Mundial de la Salud) define que las regiones deben tener menos del 10% de positividad para salir de la pandemia.
En los primeros meses de la pandemia el indice de positividad se ubicaba en el orden del 2%, comenzando a experimentar un crecimiento exponencial desde mediados de julio para ubicarse en el 35% actual. Las autoridades provinciales no tienen certezas de cuándo puede comenzar a bajar la curva de contagios y los indices de positividad.