El gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que el Gobierno de Santa Fe aplicará una recomposición salarial luego de conocerse el dato oficial de inflación correspondiente a octubre, previsto para el 10 de noviembre.
Durante la apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, el mandatario sostuvo que la provincia cumplirá con el compromiso asumido durante las negociaciones paritarias, cuando se acordó que, en caso de que los salarios quedaran por debajo del aumento de precios, se tomarían medidas para compensar la pérdida del poder adquisitivo.
“Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer. Cuando empeñamos la palabra, la cumplimos”, afirmó Pullaro.
Según los registros del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación en Santa Fe fue del 1,9% en julio, 1,6% en agosto y 2,3% en septiembre, mientras que los incrementos salariales acordados en el mismo período fueron del 1,5%, 1,5% y 1% respectivamente, con otro 1% en octubre.
Lee más: Los docentes santafesinos exigen la reapertura de paritarias y una urgente recomposición salarialLa ratificación del gobernador llega en medio del reclamo de los gremios docentes, tanto públicos como privados, que piden la reapertura de las paritarias. Desde Amsafé advirtieron que, durante la actual gestión, los trabajadores de la educación perdieron “un tercio del poder adquisitivo”, y reclamaron además por la eliminación del FONID y el reconocimiento de la deuda paritaria pendiente.
Por su parte, el sindicato de docentes privados Sadop presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo formalizando el pedido de convocatoria. “Es necesario cambiar el rumbo de la política provincial y atender los reclamos del sector docente”, señalaron desde la organización.