Verano y consumo eléctrico: «Electrodomésticos con más de 8 años pueden llegar a consumir el cuádruple que los actuales»

Con la llegada de las altas temperaturas y el consecuente incremento en el uso de aires acondicionados, el ingeniero José Stella, especialista en temas energéticos, brindó una serie de recomendaciones para evitar la saturación de la red y reducir la posibilidad de cortes durante el verano.

Stella subrayó que el principal problema se concentra en un horario puntual: “Entre las dos y media y las cuatro de la tarde es cuando más estrés sufre el sistema eléctrico”, expresó. Allí se combina el uso simultáneo de aires acondicionados, heladeras y otros electrodomésticos que elevan la demanda.

Ante este escenario, recomendó racionalizar el uso del aire acondicionado dentro de los hogares. “Si la familia tiene dos o tres aires, estaría bueno reagruparse y prender solo uno o dos; la sumatoria simultánea complica al sistema”, explicó. Sin embargo, aclaró que, aun tomando estas medidas, regiones como el NOA y el NEA igualmente pueden sufrir interrupciones debido a su mayor vulnerabilidad estructural.

Consultado sobre si influye la antigüedad de los electrodomésticos, Stella fue contundente: “Un electrodoméstico antiguo consume mucho más; una heladera de 8 a 10 años puede consumir hasta cuatro veces más que una moderna”. Por eso, recomendó optar por equipos con tecnología inverter, más eficientes y que, aunque más costosos, “se amortizan rápidamente por el menor consumo”.

Respecto a los aparatos que quedan enchufados sin estar en uso, confirmó que también generan gasto: “El cargador del celular consume, poco, pero consume. Si dejamos cinco enchufados todo el día, se nota en el total”. En ese sentido, sugirió utilizar zapatillas con interruptor para cortar la energía cuando no se necesitan.

Al momento de comprar nuevos equipos, Stella destacó la importancia de observar la etiqueta de eficiencia energética. “Entre una heladera categoría C y una A, la diferencia es del 30% de consumo”, señaló, e insistió en que, dado que se cambian cada muchos años, conviene invertir en un modelo eficiente para ahorrar a largo plazo.

Otro punto relevante del verano son las piletas. Stella indicó que es clave filtrar el agua fuera del horario crítico: “La mañana o la tardecita son los momentos ideales; hay que evitar el uso entre las 14 y las 16”. Además, recomendó instalar un timer para regular las horas de filtrado según el tamaño de la piscina y controlar que la trampa de pelo y el nivel de agua estén en condiciones para evitar pérdidas de eficiencia.

Finalmente, recordó que las medidas de ahorro deben sostenerse todo el año. “Son recomendaciones que hay que repetir siempre. Donde el consumo sube, las facturas se vuelven más caras”, concluyó.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/verano-y-consumo-electrico-electrodomesticos-con-mas-de-8-anos-pueden-llegar-a-consumir-el-cuadruple-que-los-actuales/

Comentarios

Comentar artículo