El “liso santafesino” avanza hacia ser Patrimonio Cultural: media sanción en Diputados

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe dio este jueves media sanción al proyecto de ley que busca declarar al liso santafesino como Patrimonio Cultural Inmaterial Provincial, un reconocimiento que busca consolidar a esta bebida como un símbolo de identidad local.

La propuesta fue impulsada por la legisladora Natalia Armas Belavi, tras reuniones con integrantes de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), con el objetivo de promover y proteger esta tradición profundamente arraigada en la cultura santafesina.

“Este proyecto es innovador porque no implica gastos para el Estado, sino que apunta a facilitar la promoción cultural a través de actividades y eventos que fortalezcan nuestras costumbres”, explicó Armas Belavi durante la sesión.

El texto aprobado reconoce al liso como parte de la identidad gastronómica e histórica de Santa Fe, destacando su método de producción —cerveza de barril sin pasteurizar— y su particular forma de servido: “Debe servirse en un vaso liso, sin rugosidades, de 250 cm³, a 45°, con dos dedos de espuma, y únicamente de Cerveza Santa Fe (sin pasteurizar)”, detalla el proyecto.

La diputada remarcó además que el liso no es solo una bebida, sino “una tradición que representa trabajo, historia y encuentro”.

“Dar media sanción a este proyecto es un paso enorme para consolidar a Santa Fe como un pueblo cervecero único. Ahora le toca al Senado honrar la memoria de nuestros pioneros y dar la sanción definitiva”, expresó.

Con esta media sanción, la provincia se encamina a convertir oficialmente al liso santafesino en parte de su patrimonio cultural inmaterial, reconociendo en esa copa espumosa no solo una costumbre, sino una auténtica expresión de identidad y pertenencia.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/10/el-liso-santafesino-avanza-hacia-ser-patrimonio-cultural-media-sancion-en-diputados/

Comentarios

Comentar artículo