El plantel sabalero entrena este viernes por última vez y luego ingresará en un periodo de descanso de 2 o 3 semanas de acuerdo al caso. Con la idea de cumplir con los 30 días de licencia anual estipuladas en el artículo 17 del Convenio de Futbolistas Argentinos Agremiados, Colón aprovechará este tiempo sin competencia oficial para otorgar vacaciones a los jugadores.
Un grupo con juveniles del club y profesionales con contrato vigente el año siguiente volverán a entrenar el lunes 17 de noviembre. Entre ellos figuran Luis Miguel Rodríguez, Tomás Giménez, Ignacio Lago, Nicolás Talpone, Facundo Castet, Nicolás Thaller, entre otros.
En tanto, el segundo grupo, con los que terminan sus contratos este 31 de diciembre, lo hará el lunes 24 en la semana previa a las elecciones del club el domingo 30. En este grupo figuran Cristian Bernardi, Marcos Díaz, Brian Negro, Emanuel Gigliotti, Guillermo Ortíz, Gonzalo Bettini, Facundo Sánchez, etc.
La idea primaria era que, quienes no van a continuar, directamente ni se presenten a entrenar y puedan resolver su salida del club. Pero en los hechos, hubo dos impedimentos.
En primer lugar, la deuda con el plantel profesional de 2 meses, agosto y septiembre, aunque próximamente vencerá octubre. Ese inconveniente generó que algunos futbolistas se negaran a rescindir sus vínculos de manera anticipada hasta tanto no se salde lo adeudado. Si bien Colón tiene alrededor de 1 millón de dólares por cobrar entre las transferencias de Alan Forneris a Racing y Leonel Picco a Platense, también es cierto que tiene importantes deudas por cubrir.
Además del plantel, el reclamo de Alberto Espínola y de la marca Kelme, generan un panorama complicado de resolver.
Por otro lado, la indefinición de la continuidad del técnico Ezequiel Medrán para el 2026. Si bien el rafaelino tiene vínculo firmado hasta diciembre de 2026, dependerá de la decisión de la nueva comisión si continúa o buscan un nuevo entrenador. Si elijen otro técnico deberán acordar su salida con la correspondiente indemnización, algo que, en estos tiempos de arcas vacías, no es un dato menor.