Sonia Martorano impulsa la modificación de la ley antitabaco para incluir la regulación del vapeo en Santa Fe

En una entrevista en EME Medios, la diputada provincial y exministra de Salud, Sonia Martorano, se refirió a la aprobación de un proyecto de su autoría que modifica la ley antitabaco en la provincia de Santa Fe. Esta modificación busca ampliar las medidas de control sobre el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos, incorporando también la regulación del creciente uso del vapeo, un fenómeno que se ha disparado en los últimos años, especialmente entre los adolescentes.

La ley original, sancionada en 2005, fue pionera en el país al establecer un marco legal para la prevención y control del hábito de fumar, prohibiendo el consumo en espacios públicos cerrados. Ahora, con la modificación que está a punto de recibir media sanción en el Senado, la normativa también incluirá dispositivos electrónicos para inhalar aerosoles, como los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, los cuales se han popularizado por su apariencia atractiva y los sabores frutales.

«Lo que estamos viendo hoy con el vapeo es un fenómeno muy preocupante», explicó Martorano. «Hay una gran desinformación sobre sus riesgos. Muchos creen que es inofensivo, pero no es así. El vapeo, al igual que el cigarrillo, es altamente tóxico, contiene metales pesados como plomo, níquel y cadmio, que dañan las vías respiratorias y pueden provocar lesiones pulmonares graves». Además, la exministra señaló que estos dispositivos también tienen efectos nocivos sobre el sistema cardiovascular, como el aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que contribuye al estrés oxidativo y a otros problemas de salud.

Martorano resaltó que uno de los principales peligros del vapeo es su creciente popularidad entre los jóvenes, que lo ven como una alternativa menos dañina al cigarrillo. «Es una puerta de entrada a la adicción», afirmó. «Los chicos comienzan con el vapeo, pensando que no hay riesgo, y esto los expone a conductas adictivas peligrosas, como estamos viendo con las adicciones a otras sustancias».

La modificación de la ley busca también incluir una prohibición de la publicidad de estos productos, similar a la que se aplicó en su momento con el cigarrillo. La medida también contempla la prohibición de la venta de estos dispositivos a menores de 18 años, algo que, aunque ya está establecido por la ANMAT, sigue siendo incumplido en algunos puntos de venta.

La diputada hizo un llamado a la educación y la concientización sobre los efectos del vapeo. «Es fundamental que padres, educadores y la sociedad en general comprendan los riesgos que conlleva. Necesitamos que los jóvenes entiendan que no es algo inocuo y que están inhalando sustancias que dañan seriamente su salud», concluyó.

Escucha la nota completa:

 



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/10/sonia-martorano-impulsa-la-modificacion-de-la-ley-antitabaco-para-incluir-la-regulacion-del-vapeo-en-santa-fe/

Comentarios

Comentar artículo