La caída de Amazon afectó a Mercado Pago y dejó sin servicio a miles de usuarios en todo el mundo

Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), la red de servidores en la nube más grande del mundo, provocó este lunes un colapso global que afectó a miles de plataformas digitales, aplicaciones móviles y sitios web.

Los usuarios comenzaron a reportar fallas en servicios de streaming, videojuegos, redes sociales y billeteras virtuales, con interrupciones que se extendieron a lo largo del día. Entre los servicios más afectados figuran Fortnite, Canva, Roblox, Disney+, Steam, Snapchat, e incluso sistemas de inteligencia artificial como Perplexity.

En Argentina, el impacto fue inmediato en billeteras virtuales y medios de pago: Mercado Pago, Naranja X y Ualá registraron problemas para realizar transferencias, compras y operaciones desde las primeras horas de la mañana.

Lee más: Mercado Pago y Cocos apagaron la venta de dólar oficial

Según informó la propia Amazon, la empresa “investiga un aumento en las tasas de error y latencias en múltiples servicios de AWS”, y aseguró estar “trabajando activamente para mitigar el problema y comprender su causa raíz”.

La compañía explicó que las fallas se originaron en uno de sus centros de datos en Virginia del Norte (EE.UU.), uno de los más grandes y antiguos de la red. Inicialmente, el incidente afectó 17 servicios, pero luego el número superó los 50, incluyendo Amazon DynamoDB, una base de datos utilizada por miles de aplicaciones.

El portal especializado Downdetector registró picos de incidencias simultáneas en distintas plataformas que dependen de AWS, lo que derivó en interrupciones globales. Incluso el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, confirmó en la red X que su sistema “no funciona en este momento debido a un problema en AWS”.

El colapso también alcanzó a entidades bancarias europeas como BBVA e ING, y a operadoras de telecomunicaciones como Movistar y Orange, que reportaron inconvenientes de conectividad. En algunos comercios, los sistemas de cobro con posnet quedaron fuera de servicio por la pérdida de conexión con la nube.

AWS señaló que sus ingenieros “trabajan en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación” y recomendó a los clientes reintentar las solicitudes fallidas.

La magnitud del incidente volvió a poner en evidencia la dependencia global del sistema cloud que sostienen gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google, cuya infraestructura concentra una parte esencial del funcionamiento digital del planeta. En el caso argentino, la caída dejó al descubierto cómo una falla en Estados Unidos puede impactar de forma directa en la economía digital local.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/10/la-caida-de-amazon-afecto-a-mercado-pago-y-dejo-sin-servicio-a-miles-de-usuarios-en-todo-el-mundo/

Comentarios

Comentar artículo