El gobernador Maximiliano Pullaro dialogó este lunes en exclusiva con EME, donde abordó diferentes temas de actualidad provincial y nacional. Entre ellos, explicó el episodio viral del cruce con una supuesta docente, defendió la política salarial del Gobierno santafesino y marcó diferencias con la administración nacional de Javier Milei.
“No era una docente, sino una persona vinculada a Amsafé”Pullaro se refirió al video que circuló en redes donde se lo ve discutiendo con una mujer durante un acto oficial. “No era una docente, sino una persona que está vinculada a Amsafé. Hace diez años que está faltando porque está de carpeta médica”, explicó el mandatario.
“Es una mujer que cobra un sueldo del Estado desde hace muchos años y no va a trabajar. Por eso debe estar enojada con nuestras políticas”, agregó.
“Los salarios públicos le ganaron a la inflación”En otro tramo de la entrevista, el gobernador se refirió al reclamo salarial de los gremios estatales y docentes. “Es un momento muy difícil para administrar los recursos en Argentina. Los salarios públicos estuvieron 16% por encima de la inflación en estos 22 meses, con mucho esfuerzo”, afirmó.
Pullaro recordó que su gestión cumplió con los compromisos asumidos en paritarias y ratificó su palabra de recomponer sueldos en caso de ser necesario. “Cuando tengamos el corte de octubre nos vamos a sentar y vamos a recomponer. Tenemos palabra. Los salarios los vamos a recomponer”, sostuvo.
También se diferenció del gobierno anterior. “Los que reclaman la paritaria que firmó Perotti para que la paguemos nosotros, que lo hagan en General López 3055”, lanzó.
Reformas y relación con la NaciónConsultado sobre su posición respecto de las reformas impulsadas por el gobierno nacional, Pullaro expresó: “Queremos que a la Argentina le vaya bien. Estamos de acuerdo con las reformas laboral, tributaria y previsional, pero el tema es cómo se hacen”.
Y subrayó: “La diferencia que tenemos con el gobierno nacional es que nosotros logramos equilibrio fiscal con eficiencia”.
“La relación con Estados Unidos tiene que ser de Estado a Estado”El gobernador también opinó sobre la política exterior y los vínculos del gobierno de Milei con Estados Unidos.
“La relación tiene que ser sana y soberana. No de sumisión. Estados Unidos puede colaborar, pero no puede condicionarnos para romper con nuestro principal socio que es China”, advirtió.
Además, fue crítico con las denuncias de corrupción que salpican a funcionarios nacionales. “No podemos volver a tolerar la corrupción. El kirchnerismo instaló un modelo corrupto. Creía que Milei venía con una base moral, pero tenés candidatos financiados por el narcotráfico. No se le puede mentir a toda la sociedad”, enfatizó.
Elecciones en Santa Fe
De cara a los comicios legislativos del próximo domingo 26 de octubre, Pullaro llamó a acompañar a la candidata del oficialismo, Gisela Scaglia.
“Santa Fe vive un momento clave. Se discuten dos modelos: el que nos quieren imponer desde Buenos Aires —por derecha o por izquierda— o el que defendemos desde la provincia”, afirmó.
“Le pedimos a los santafesinos que acompañen a Gisela Scaglia. Es quien va a defender los intereses de nuestra provincia”, concluyó.