Tras la elección, Cándido apuntó a la polarización: “La gente votó entre el temor al regreso del kirchnerismo y la inestabilidad económica”

El secretario general del Gobierno de Santa Fe, Juan Cruz Cándido, analizó los resultados de las elecciones legislativas del domingo pasado, en las que el espacio Provincias Unidas, promovido por el gobernador Maximiliano Pullaro, quedó en tercer lugar en la provincia.

Cándido atribuyó el comportamiento del electorado a un contexto de fuerte polarización nacional. “Hubo una extrema polarización de la votación por dos temores importantes que incidieron en el voto: el temor al regreso al pasado y el temor a lo que podía pasar el día después de la elección”, explicó en diálogo con EME.

Lee más: Pullaro aseguró que “el país y Santa Fe le dijeron no al kirchnerismo”

El funcionario señaló que parte del voto estuvo condicionado por la intervención del gobierno estadounidense en la campaña: “No es menor la presencia del presidente de los Estados Unidos. Le decía a los argentinos que podían vivir momentos de zozobra económica si no apoyaban al gobierno de Milei”.

Para Cándido, ese mensaje reforzó la idea de estabilidad frente al recuerdo de crisis anteriores. “La gente está harta y exhausta de sobresaltos económicos. Y tiene muy fresca la memoria de los lunes poselectorales, con el dólar disparándose y la inflación desbordada”, advirtió.

Finalmente, destacó la estrategia del espacio Provincias Unidas, que busca fortalecer el federalismo desde una mirada común entre distintas provincias. “Hicimos lo que debíamos hacer: construir un espacio junto a otras provincias que, como Santa Fe, necesitan más fuerza para ser escuchadas. Encontramos compañeros de ruta en Córdoba, Santa Cruz, Jujuy, Chubut y Corrientes para impulsar una agenda de desarrollo y defender el federalismo frente a la polarización nacional”, concluyó.

Escuchá la palabra de Juan Cruz Cándido en EME: 



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/10/tras-la-eleccion-candido-apunto-a-la-polarizacion-la-gente-voto-entre-el-temor-al-regreso-del-kirchnerismo-y-la-inestabilidad-economica/

Comentarios

Comentar artículo