Las elecciones legislativas nacionales dejaron también movimientos en la estructura política de Santa Fe. La asunción de Gisela Scaglia, Pablo Farías y Caren Tepp como diputados nacionales implicará la renuncia de sus cargos actuales y la activación de los reemplazos previstos por ley.
El caso de Scaglia, actual vicegobernadora, es el más relevante y sin antecedentes desde 1983. Será la primera vice que deje su mandato para ocupar una banca en el Congreso. Desde el retorno de la democracia, todos los vicegobernadores completaron sus períodos, salvo Antonio Andrés Vanrell, destituido en 1990 durante la gestión de Víctor Reviglio.
Lee más: Quiénes son los nueve nuevos diputados nacionales por Santa FeCuando Scaglia haga efectiva su dimisión, no será necesaria una elección complementaria. En los hechos, el presidente pro témpore del Senado, actualmente Felipe Michlig (UCR – San Cristóbal), asumirá las funciones de la vicegobernadora y quedará a cargo del Ejecutivo en caso de ausencia del gobernador Maximiliano Pullaro.
El esquema está previsto por los artículos 97, 101 y 102 de la Constitución Provincial, que determinan la línea de sucesión en el Poder Ejecutivo. Michlig, elegido por sus pares en la sesión preparatoria, ya ocupó en otras oportunidades la presidencia del Senado. No sería el primer senador en ejercer funciones ejecutivas: también lo hicieron Augusto Fischer, Norberto Betique y Rubén Pirola.
En la Cámara de Diputados provincial, el socialista Pablo Farías dejará su banca para asumir como legislador nacional. Su lugar será ocupado por Andrés Fabián Cejas, dirigente socialista de la localidad de Correa (departamento Iriondo) y actual suplente en la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Por su parte, la concejala rosarina Caren Tepp —referente del espacio Ciudad Futura— dejará su banca en el Concejo Municipal. Su reemplazo será Agustina Gareis, docente y dirigente de Amsafé, identificada con el sector gremial que encabeza Sonia Alesso, titular de Ctera.
Estos movimientos institucionales se realizarán en las próximas semanas, una vez que la Cámara Nacional Electoral oficialice los resultados y el Congreso convoque a la sesión preparatoria de nuevos legisladores.