Explosiones y caos en el Polo Industrial de Ezeiza: al menos 20 heridos y un incendio fuera de control

Una violenta secuencia de explosiones sacudió este viernes por la noche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza, generando un incendio de importantes dimensiones que afectó a varias fábricas de la zona. Los primeros reportes oficiales dan cuenta de al menos 20 heridos, entre ellos un hombre que sufrió un infarto y una mujer embarazada que permanece internada en terapia intensiva por intoxicación.

De acuerdo con la información preliminar, el siniestro se habría originado en una empresa vinculada a la industria química o de agroquímicos. La onda expansiva alcanzó a depósitos y naves industriales linderas, entre ellas la firma de envases plásticos “Plásticos Lagos”. Más de 20 dotaciones de bomberos, junto a equipos de Defensa Civil y la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal, trabajan para contener las llamas.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió un panorama crítico y de extrema confusión:
“Estamos tratando de controlarlo, pero no podemos”, señaló en declaraciones televisivas.
El jefe comunal confirmó además que la explosión fue tan potente que “estallaron los vidrios de mi casa y de todo el barrio”, motivo por el cual se decidió evacuar preventivamente a las familias que viven en las inmediaciones. Sobre versiones que circulaban en redes, agregó: “No podemos descartar ni confirmar que se haya caído un avión”.

Heridos de distinta gravedad y saturación en centros de salud

El director de la Clínica Montegrande, Carlos Santoro, informó que el establecimiento trabaja en “código rojo” debido al ingreso de múltiples pacientes heridos por quemaduras y cortes causados por vidrios rotos.

Cerca de las 23:10, Santoro confirmó el ingreso de dos casos de máxima gravedad:

Un directivo de una empresa logística que llegó con un infarto y fue internado en la UCO.

Una mujer embarazada intoxicada, trasladada desde un barrio cercano, que quedó en terapia intensiva.

El médico detalló que no todos los heridos pertenecen al área industrial: “También llega gente de los barrios afectados por la onda expansiva”. Además, cuatro pacientes con lesiones leves recibieron suturas y fueron dados de alta.

Amplio despliegue sanitario y operativo de seguridad

El Ministerio de Salud bonaerense montó un mega operativo de emergencias, con la participación de 12 móviles provinciales y 15 municipales, y estableció un sistema de triage para ordenar las derivaciones según gravedad:

Códigos rojo y naranja (graves): Hospital Bicentenario (Esteban Echeverría), Hospital Eurnekian (Ezeiza) y Hospital Balestrini (La Matanza).

Códigos verde y amarillo (leves): Hospital Grierson (Presidente Perón) y Hospital Néstor Kirchner (Cañuelas).

Desde la Agencia Federal de Emergencias, su director Santiago Hardie confirmó la presencia de dos unidades contra incendios de la Policía Federal, la Brigada de Riesgos Especiales, ambulancias y un helicóptero, ante el riesgo químico presente en la zona.

Cortes de rutas y situación en el aeropuerto

La Autopista Ezeiza–Cañuelas permanece completamente cortada para permitir el movimiento de los equipos de emergencia. Pese a la magnitud del incendio, autoridades aeronáuticas indicaron que, hasta el momento, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza no se vio afectado ni en su operatividad ni en su infraestructura.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/explosiones-y-caos-en-el-polo-industrial-de-ezeiza-al-menos-20-heridos-y-un-incendio-fuera-de-control/

Comentarios

Comentar artículo