Maximiliano Bares: «El aumento salarial en el Garrahan es solo un paliativo, aún estamos lejos de salarios dignos»

Maximiliano Bares, representante de los trabajadores del Hospital Garrahan y parte del equipo del Laboratorio Central, brindó una entrevista en la que ofreció detalles sobre el reciente aumento salarial anunciado por el Gobierno para los empleados del prestigioso hospital pediátrico. Según Bares, el incremento salarial del 61% que se aplicará al salario básico es un paso positivo, pero aún insuficiente para enfrentar la grave crisis que atraviesan los trabajadores de salud.

El aumento, que se considera parte de la implementación de la ley de emergencia pediátrica, fue recibido por los trabajadores como un alivio parcial. «Es un paliativo para detener la sangría de renuncias de los profesionales de salud que se ven obligados a dejar sus puestos debido a los bajos salarios», explicó Vares.

¿Un reconocimiento tardío?

Bares también se refirió a la tardanza en la respuesta del Gobierno, apuntando que el aumento podría haberse dado mucho antes, evitando la pérdida de más de 500 trabajadores altamente capacitados. «Podrían haber resuelto este problema hace un año, evitando la renuncia de los mejores profesionales del país, muchos de los cuales se fueron debido a la falta de reconocimiento y los bajos salarios», lamentó el representante.

El sindicalista opinó que, en muchos casos, la política del Gobierno parecía estar orientada a desmantelar lentamente el hospital, lo que generó una sensación de desamparo entre los trabajadores. «Esto, como veníamos reclamando, es un reconocimiento a nuestra causa, pero llega tarde. La política de recortes y el desinterés por el sector salud durante años nos ha dejado en una situación crítica», añadió Vares.

La lucha por la salud pública

En su intervención, Bares destacó que la lucha por la mejora de las condiciones laborales en el Garrahan ha sido un esfuerzo nacional, con apoyo de la sociedad y de distintos sectores. «Este es un reclamo que no es solo de los trabajadores del Garrahan, sino de todos los argentinos. El Garrahan no es solo un bien de los porteños, es una causa nacional que involucra a todos», aseguró, refiriéndose al apoyo de la sociedad a nivel nacional.

Bares mencionó las movilizaciones en todo el país, desde Salta hasta Tierra del Fuego, y la solidaridad de sectores de la universidad, organizaciones de discapacidad, y otros movimientos sociales que se han sumado al reclamo. El apoyo popular, según Vares, ha sido fundamental para visibilizar la crisis y presionar por mejoras.

El futuro del Garrahan y la salud pública

Bares concluyó que, a pesar de los avances, aún queda un largo camino por recorrer para restablecer el equilibrio perdido en el Hospital Garrahan. «Lo que necesitamos es un compromiso real para que los trabajadores puedan desempeñar su labor de manera digna, y para que el hospital vuelva a ser el lugar de excelencia que siempre fue», expresó.

Finalmente, Vares agradeció el apoyo de las familias y la sociedad en general, asegurando que seguirán luchando por un hospital Garrahan fuerte y bien financiado, que pueda seguir brindando atención de calidad a los niños de todo el país. «Es una causa que no solo pertenece a los trabajadores del Garrahan, sino a todos los argentinos. Seguiremos luchando por una salud pública de calidad», concluyó.

Escucha la nota completa: 

 



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/maximiliano-bares-el-aumento-salarial-en-el-garrahan-es-solo-un-paliativo-aun-estamos-lejos-de-salarios-dignos/

Comentarios

Comentar artículo