Una multitud se congregó este jueves en el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario, para exigir justicia por las víctimas del fentanilo contaminado. La movilización reunió a familiares, amigos y representantes de distintas localidades del país, quienes reclamaron el esclarecimiento de la causa y el castigo a los responsables del laboratorio que distribuyó la droga adulterada.
La investigación continúa abierta y ya son más de 30 las víctimas fatales confirmadas en Rosario, aunque los familiares advierten que la cifra podría ser mucho mayor. Entre los principales reclamos, apuntaron también contra las autoridades políticas y sanitarias, a quienes acusan de no haber garantizado los controles necesarios para evitar la tragedia.
En diálogo con EME, Carla Maino, hija de una de las víctimas, contó cómo se vivió la jornada: “Fue muy emocionante y movilizante. Nos encontramos con muchas familias con las que estamos en contacto desde hace dos meses, principalmente de Rosario y La Plata”.
Maino explicó que en la causa existen 124 víctimas fatales reconocidas en el expediente, y denunció que algunas instituciones médicas no informaron correctamente su vinculación con los lotes contaminados.
Lee más: Rosario: dictan prisión preventiva al enfermero de PAMI por la venta de fentanilo y otras sustancias
“Hay un informe con instituciones que usaron el fentanilo y no presentaron víctimas. Pedimos que se sinceren, porque los lotes estaban contaminados y no puede ser que no haya más damnificados”, señaló.
La mujer también reclamó mayor compromiso del Estado y de las clínicas involucradas, subrayando que las familias necesitan información precisa para avanzar hacia la verdad.
“Estamos todos del mismo lado, peleando por justicia y por la presencia del Estado. Las instituciones deben responder a las familias. Queremos la información para llegar a la verdad y a la justicia”, concluyó.
La movilización cerró con un fuerte pedido colectivo: “Nunca más víctimas por negligencia”, consigna que se repitió entre pancartas, velas y aplausos en memoria de quienes perdieron la vida.
Escuchá la palabra de Carla Maino en EME: