El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, participó de un encuentro en el Pentágono con su par estadounidense, Pete Hegseth. Durante la reunión bilateral se firmó un acuerdo que contempla, entre otros puntos, la posibilidad de que Argentina adquiera vehículos blindados Stryker.
“Hoy en el Pentágono, junto a Pete Hegseth, dimos un paso histórico en la relación de más de dos siglos entre Argentina y Estados Unidos”, aseguró Petri tras el encuentro.
El ministro destacó el rol de Estados Unidos en materia de defensa: “Estados Unidos demostró que la paz no se negocia, se garantiza desde la fuerza. El liderazgo del presidente Trump frente a Irán dejó una enseñanza clara: las democracias deben tener capacidad de disuasión para defender sus valores y la libertad de sus compatriotas. Con el presidente Milei, Argentina está transitando ese mismo camino”, agregó.
Durante la reunión se rubricó un acuerdo integral que contempla nuevas líneas de cooperación en ciberdefensa, protección de fronteras, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico, inspirado en el modelo Garden Support estadounidense.
Asimismo, se formalizó la primera de tres etapas para la adquisición de vehículos blindados Stryker, que se suman a la reciente compra de aviones F-16, considerada la operación militar más relevante de las últimas cuatro décadas para la Argentina.
En este contexto, ambos funcionarios coincidieron en que el mundo atraviesa una nueva fase de amenazas híbridas, expansión autoritaria y desafíos estratégicos globales. En ese sentido, subrayaron la necesidad de que Argentina recupere su rol como actor central en el hemisferio occidental y reforzar sus fronteras frente a amenazas como el terrorismo y el crimen organizado.
Con la llegada de los vehículos Stryker M1126 8×8, Argentina contará con blindados de transporte de infantería con capacidad para dos tripulantes y hasta nueve soldados equipados, diseñados para operar en entornos de despliegue rápido.
Esta adquisición, destacaron, representa un paso clave en la modernización de las capacidades del Ejército Argentino, dotando a la fuerza de medios más ágiles, versátiles y adaptados a operaciones con protección blindada y capacidad de fuego.
“Estamos recuperando capacidades militares, modernizando nuestras Fuerzas Armadas y fortaleciendo nuestra alianza con Estados Unidos, socio clave en la defensa de la libertad y los valores democráticos. Con liderazgo, decisión política y una visión compartida, Argentina vuelve a ocupar un lugar protagónico junto a las democracias del mundo libre”, concluyó Petri.
Finalmente, el ministro invitó al secretario Hegseth a visitar la Argentina en diciembre próximo, cuando está prevista la llegada de los primeros F-16, un hito posible gracias a la cooperación bilateral.
Acompañaron a Petri en su visita oficial el secretario de Relaciones Internacionales de Defensa, Juan Battaleme, y autoridades del Ejército Argentino.