Gobierno elimina retenciones a carnes y granos hasta fin de octubre: buscan incentivar el ingreso de dólares

El Gobierno Nacional confirmó la quita de retenciones para las carnes bovinas y avícolas, que se suma a la eliminación de impuestos para todos los granos, vigente hasta el 31 de octubre. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien apuntó contra la “vieja política” que busca “generar incertidumbre” y “boicotear el programa del Gobierno”.

“Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, afirmó Adorni a través de sus redes sociales.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que se mantendrá hasta la fecha acordada o hasta alcanzar un total de US$7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE). Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$10.000 millones.

El objetivo principal del Ejecutivo es incrementar el ingreso de dólares para reforzar las reservas del Banco Central, en medio de la presión sobre el tipo de cambio mayorista, que obligó al organismo a vender más de US$1.000 millones recientemente. Además, la medida busca enviar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.

Reacciones del sector agropecuario

El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, expresó su apoyo: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”.

Por su parte, desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino destacó que los productores necesitan “reglas claras y estables que nos den seguridad jurídica para invertir, trabajar y generar desarrollo en todo el país”.

Productos con retenciones cero hasta el 31 de octubre

La medida incluye todos los granos, cereales, semillas, aceites, harinas, azúcares, alimentos para animales, productos químicos orgánicos y, por supuesto, carnes bovinas y avícolas. Entre los cortes y especies alcanzadas se encuentran:

Carne bovina: ternero, novillito, novillo, vaquillona, vaca y toro. Carne avícola: pollo parrillero, pollo de campo, pollo orgánico, gallina, pavo, pato, codorniz, faisán y guinea. Granos y derivados: trigo, maíz, cebada, sorgo, habas de soja, semillas de girasol, harinas y sémolas. Aceites y grasas: soja, girasol, maíz, hidrogenados y preparados comestibles. Otros: biodiésel, alimentos para animales, productos químicos y materias vegetales.

Con esta decisión, el Gobierno apunta a fortalecer la economía, incentivar la liquidación de divisas y brindar un respiro al sector productivo, en un contexto marcado por la incertidumbre cambiaria y la necesidad de reforzar las reservas del BCRA.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/09/gobierno-elimina-retenciones-a-carnes-y-granos-hasta-fin-de-octubre-buscan-incentivar-el-ingreso-de-dolares/

Comentarios

Comentar artículo