El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció un aumento del 4,8 por ciento en los salarios de noviembre para empleados estatales. La medida fue comunicada durante una reunión con representantes de UPCN, y según informaron fuentes de los gremios de la administración central a EME, la actualización reconoce el desfasaje inflacionario acumulado en el último cuatrimestre.
Según los sindicatos, la inflación en ese período alcanzó el 8,8 por ciento, mientras que la pauta salarial acordada previamente con el Ejecutivo era del 5 por ciento. La diferencia del 3,8 por ciento se suma al 1 por ciento ya previsto para este mes, completando el 4,8 por ciento anunciado.
Lee más: “Vamos a recomponer los salarios”: Pullaro garantizó que los empleados públicos no perderán frente a la inflación
El incremento también impacta en el Mínimo Garantizado, que pasará de 70.000 a 100.000 pesos, beneficiando a trabajadores con menores ingresos. La actualización será aplicada a activos y pasivos, y se verá reflejada en los haberes de noviembre.
Durante el encuentro, UPCN solicitó la reactivación de las Comisiones Jurisdiccionales para abordar temas pendientes de cada área del Estado. Las autoridades provinciales confirmaron que el gremio será convocado la próxima semana a una reunión de la Comisión Técnica, con el objetivo de avanzar en negociaciones específicas.
Desde los sindicatos destacaron que la medida es resultado del trabajo sostenido en la mesa paritaria, y que el reconocimiento oficial del desfasaje inflacionario “ratifica la importancia del diálogo y el compromiso para resguardar el poder adquisitivo de las y los trabajadores estatales”.