La defensa de Trigatti apeló la prisión preventiva y el embargo de $50 millones: pide su “inmediata libertad”

La defensa del docente Juan Trigatti, condenado a 12 años de prisión por abuso sexual infantil, presentó una apelación para intentar revertir la prisión preventiva y el embargo millonario dispuestos la semana pasada. El recurso, firmado por el abogado Marcos Barceló, reclama que ambas medidas sean declaradas “inadmisibles e improcedentes” y exige como medida central la “inmediata libertad” del condenado. De manera subsidiaria, pide que se restablezcan las medidas alternativas que Trigatti cumplía antes de su detención.

La apelación será analizada por la Cámara de Apelaciones y cuestiona directamente la resolución dictada el 12 de noviembre por los jueces Lisandro Aguirre, Sergio Carraro y Pablo Spekuljak, que ordenaron la prisión preventiva y un embargo de 50 millones de pesos sobre los bienes del docente. Ambas medidas habían sido solicitadas por los fiscales Matías Broggi y Jorgelina Moser Ferro, junto con la querella que representa Carolina Walker Torres, tras la confirmación de la condena por abuso sexual contra cinco alumnas.

 

Críticas a la prisión preventiva

En su escrito, Barceló sostiene que la prisión preventiva provoca un “gravamen irreparable” porque pondría en riesgo el empleo docente de Trigatti y el sustento de su familia. Sin embargo, el eje del planteo se centra en el análisis del riesgo procesal.

El defensor enfatiza que el docente cumplió estrictamente las medidas alternativas durante el proceso: 160 presentaciones ante el MPA y 40 audiencias judiciales. A su criterio, estos antecedentes demuestran arraigo y compromiso, pero —según afirma— no fueron debidamente valorados por el Tribunal.

Barceló también rechaza que la confirmación de la condena en segunda instancia —el llamado doble conforme— pueda utilizarse como argumento automático para ordenar la detención, al considerar que esto transforma la prisión preventiva en una “pena anticipada”. Incluso cita una expresión del juez Carraro, quien habría señalado que era momento de “empezar a hablar de la ejecución de la pena”, interpretación que —según la defensa— contradice el criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece que la prisión preventiva no puede tener fines punitivos.

Rechazo al embargo de $50 millones

El recurso también impugna el embargo solicitado por la querella para asegurar eventuales indemnizaciones civiles. Barceló califica el monto como “exorbitante” y argumenta que la normativa procesal penal solo habilita a resguardar el pago de costas y penas pecuniarias, pero no reparaciones civiles, que —señala— deben dirimirse en el fuero correspondiente.

Lee más: Detención de Trigatti: “Se hizo justicia después de tanto sufrimiento”, aseguraron los familiares de las alumnas

 

Un caso judicial que dio un giro

El derrotero judicial de Trigatti cambió drásticamente entre 2024 y 2025. En primera instancia, los jueces Pablo Busaniche, Cecilia Labanca y Martín Torres lo habían absuelto por “certeza negativa”. Sin embargo, la Fiscalía y la querella apelaron, y en mayo de 2025 los camaristas Jorge Andrés, Sebastián Creus y Alejandro Tizón revocaron la absolución y dictaron una condena a 12 años. Esa decisión fue luego revisada y confirmada por otro tribunal de la Cámara, integrado por Fernando Gentile Bersano, Fabio Mudry y Bruno Netri.

Tras la confirmación del fallo, la Fiscalía y la querella solicitaron la prisión preventiva, que finalmente fue concedida. Ahora, la defensa busca que la Cámara deje sin efecto esa decisión y permita que Trigatti continúe el proceso en libertad mientras el caso avanza hacia instancias superiores.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/la-defensa-de-trigatti-apelo-la-prision-preventiva-y-el-embargo-de-50-millones-pide-su-inmediata-libertad/

Comentarios

Comentar artículo