“Te llamarás Unión”: la historia del tatengue que bautizó a su hijo con su mayor pasión

Enrique Ayala es un santafesino de pura cepa. Nació en Calchaquí y desde hace años vive en Vera, al norte de la provincia. Se dedica a trabajar como peón rural en Santa Felicia, una zona rodeada de monte y caminos de tierra.

Entre jornadas de trabajo con animales y tareas de campo, su gran compañía es la radio: ajusta la antena hasta encontrar la señal de EME FM 101.3, donde sigue cada emisión de EME Deportivo.

El equipo de EME Medios viajó hasta la Cuña Boscosa para conocer su historia y la de sus hijos, Unión y Abril, nombres que reflejan su amor por el Tate y su estadio, el 15 de Abril.

Cómo nació su pasión rojiblanca

“Desde 1978/79 soy hincha de Unión. Me gustaban los colores rojo y blanco. Después fue todo Unión, Unión y Unión”, recuerda Enrique.

Entre risas, cuenta que su fanatismo viene de chico: “Cuando estaba en el campo con mi hermano, escuchábamos un partido entre Unión y River. Grité tanto los goles que me corrió y me rompió la radio”.

“Lloré con los descensos y festejé los ascensos. Soy muy fanático. Cuando veo entrar a Unión, me largo a llorar. Es lo más grande que hay para mí”, asegura emocionado.

 

“Siempre dije que mi hijo se iba a llamar Unión”

El amor por el Tate fue tan fuerte que lo llevó a tomar una decisión única: ponerle Unión a su hijo. “Siempre dije que cuando nazca mi primer hijo varón iba a ponerle Unión. Mi mujer me decía que estaba loco, pero no entienden lo que uno siente”, cuenta Enrique.

Recuerda que incluso en el hospital dudaron: “Me corrieron cuando lo quise anotar. Me dijeron: ‘¿Cómo le vas a poner Unión?’. Pero me puse firme y lo registraron como Unión Mauro Sergio”.

Entre risas, agrega: “Una vez una señora buscaba al papá de un chico llamado Unión. Le dije: ‘Soy yo, el papá de Unión’”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RADIO EME 📻 (@radioeme)

 

Su hija casi se llama “15 de Abril”

La pasión no terminó ahí. Cuando nació su hija, Enrique quiso seguir el homenaje:
“No me dejaron ponerle Quince, pero sí Abril. Quería tener un pedacito del estadio”, cuenta con orgullo.

Hoy sus hijos se llaman Unión Ayala y Abril Ayala, y desde que nacieron los viste con los colores rojo y blanco. “Unión es lo máximo. Es todo para mí”, resume.

Unión y Abril, los hijos de Enrique Ayala.

 

 

Unión se acuerda de Enrique

El club no tardó en devolverle tanto cariño. Desde la institución le enviaron una camiseta oficial y una carta firmada por el presidente Luis Spahn, quien destacó su fidelidad y el amor que transmite por los colores tatengues.

“Desde el Club Atlético Unión queremos hacerles llegar este presente a Enrique Ayala, junto a sus hijos Unión y Abril, por ser hinchas tatengues que nos siguen a la distancia. El apoyo de todos es fundamental para seguir creciendo e inculcar el amor por nuestros colores a las nuevas generaciones”, expresa la carta.

Enrique se emocionó hasta las lágrimas: “No tengo palabras. No esperé esto nunca en mi vida. Hace más de 40 años que soy hincha de Unión y no puedo explicar la alegría que siento”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RADIO EME 📻 (@radioeme)

En diálogo con EME Deportivo, Nicolás Rucci le extendió una invitación a Enrique y a su familia: «Para nosotros es un orgullo tener un tatengue ahí, escuchando los partidos y haciendo un esfuerzo. Estás invitado con los chicos a venir a la cancha».

 

 

Madelón sorprendió al papá de Unión

Durante su visita a los estudios de EME Vera, Enrique vivió otro momento inolvidable: recibió un saludo del histórico entrenador Leonardo Madelón.

“Felicitaciones, y qué lindos nombres. Un abrazo tatengue para todos”, le dijo el DT en un mensaje grabado.

Conmovido, Enrique respondió: “Nunca pensé recibir esto en medio del monte”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RADIO EME 📻 (@radioeme)

Su vida en el campo y sus sueños

Enrique trabaja todos los días en el campo: “De lunes a viernes estoy en las chacras, con animales y madera. Los fines de semana reparto pollos”.

A pesar del esfuerzo, sueña con progresar: “Quiero poder cumplirle los sueños a mi hijo y llevarlo a la cancha. Hace más de diez años que no voy al 15 de Abril. Unión es todo para mí”.

También tiene una meta clara: “Aspiro a algo más para salir adelante. Quisiera abrir un negocio y poder ayudar más a mis hijos”.

El vínculo con EME

Su conexión con la radio fue clave en esta historia. “La empecé a escuchar cuando vine a Vera. Me gusta porque informan de Unión y Colón. Escucho los tres programas, pero el del mediodía es mi preferido”, contó Enrique.

Con humor, describe su método para sintonizar: “Mi radio agarra solo dos emisoras. Tengo que ponerle un palito para que funcione, pero siempre engancha EME”.

Una historia de amor, esfuerzo y pasión tatengue que demuestra que ser de Unión no entiende de distancias. Desde el monte santafesino, Enrique Ayala vive su amor por el Tate con el corazón, el nombre de sus hijos y la radio como compañera fiel.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/te-llamaras-union-la-historia-del-tatengue-que-bautizo-a-su-hijo-con-su-mayor-pasion/

Comentarios

Comentar artículo