Un grupo de pescadores independientes realiza este lunes por la mañana cortes intermitentes en la Ruta Nacional 168, en la mano que ingresa a la ciudad de Santa Fe, a la altura de la Fuente de la Cordialidad.
La protesta se origina en la decisión del Gobierno Provincial de suspender por un año el acopio de pescado de río y sus afluentes con destino a exportación, medida que, según los trabajadores, afecta directamente a cientos de familias ribereñas que dependen de la actividad para subsistir.
En el lugar se encuentra personal de Policía, Bomberos y la Municipalidad de Santa Fe, para garantizar la seguridad y ordenar el tránsito. Aunque los pescadores habían anticipado un corte parcial de media calzada desde las 7:30, las primeras horas de la mañana transcurrieron con tránsito normal. Sin embargo, no descartan medidas de fuerza más contundentes si no reciben respuestas del Gobierno y del Ministerio de Ambiente.
En diálogo con EME Medios, Pablo Pérez, uno de los manifestantes, explicó: “Nos manifestamos por el cierre de exportaciones que afecta a toda Santa Fe. No perjudica a las empresas, porque pueden seguir acopiando pescado en Paraná o traerlo desde Buenos Aires. Pero nosotros no tenemos cómo seguir trabajando”.
Pérez agregó que el 75% de los pescadores abastece a frigoríficos, mientras que el 25% restante vende al mercado interno, que actualmente está “colapsado y sin ventas”.
“Pedimos respuestas al Gobierno y al Ministerio de Ambiente. Si no se presentan las autoridades, cortaremos media calzada y continuaremos manifestándonos”, advirtieron los pescadores.
Por su parte, Jesús Pérez, presidente de la Asociación de Pescadores de Santa Fe, afirmó: “Pedimos que se retome la ley 12.212, que permite cuidar los recursos tres meses al año, pero el Gobierno decidió un cierre de exportación que no garantiza la conservación del recurso, porque las empresas compran en Entre Ríos y Buenos Aires. Queremos cuidar el recurso, pero también proteger a las familias de los trabajadores del río”.
Las autoridades recomiendan circular con precaución por la zona debido a la posible reducción de calzada y la concentración de manifestantes en el ingreso a la ciudad.
Escuchá el reporte de Manuel Valdez en el móvil de EME: