La Cámara de Apelaciones de Santa Fe confirmó la condena a 12 años de prisión para el docente Juan Francisco Trigatti, declarado culpable de abusos sexuales contra cinco alumnas del Jardín de Infantes Ceferino Namuncurá, del barrio Yapeyú. El fallo fue firmado por los jueces Fabio Mudry, Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri y desestimó todos los planteos de la defensa.
En conferencia de prensa, el fiscal Matías Broggi, que intervino en la causa junto a la fiscal Jorgelina Moser Ferro, sostuvo ante el móvil de EME: “Confiábamos en que las pruebas eran suficientes para establecer la culpabilidad de Trigatti. Ambos tribunales de Cámara coinciden en que el tribunal de primera instancia se equivocó”.
Broggi confirmó además que la Fiscalía ya solicitó una audiencia para pedir la prisión preventiva del docente, quien hasta ahora permanecía en libertad, mientras se cumple el proceso judicial.
Con la ratificación del fallo, el caso alcanzó el doble conforme, es decir, dos resoluciones en instancias ordinarias que confirman la condena. Los recursos pendientes son de carácter extraordinario y tienen baja probabilidad de modificar la sentencia.
Fundamentos del fallo
La Cámara rechazó los cuestionamientos de la defensa, incluyendo la participación de cuatro organizaciones sociales como amicus curiae, y la teoría de la “histeria colectiva” utilizada por el tribunal que inicialmente absolvió a Trigatti, calificándola de estereotipo inadmisible y prejuicioso.
Los jueces destacaron que el tribunal que dictó la condena actuó con perspectiva de género, niñez y vulnerabilidad, dando validez a los testimonios de las víctimas tomados en cámara Gesell. Sobre la ausencia de cámaras de seguridad en el jardín, los magistrados señalaron que, aunque podrían haber aportado elementos, su carencia no puede imputarse a la acusación y calificaron la objeción de la defensa como una “especulación”.
La sentencia ratificó que Trigatti es autor penalmente responsable de cuatro hechos de abuso sexual gravemente ultrajante y un hecho de abuso sexual simple, agravados por su condición de docente a cargo de las menores.
Mientras que la defensa adelantó que evaluará recursos de inconstitucionalidad y la posibilidad de acudir a instancias internacionales, alegando supuestas vulneraciones en la producción y valoración de la prueba.
Escuchá la palabra del fiscal Matías Broggi con Manuel Valdez en el móvil de EME: