El Gobierno eliminó el tope anual a los aumentos en las cuotas de colegios privados sin aporte estatal

La resolución, firmada por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, deroga el Decreto 2417/1993, que desde hace tres décadas establecía restricciones para la fijación de cuotas y matrículas en este tipo de instituciones.

Hasta ahora, estos colegios —que representan alrededor del 6% del sistema educativo nacional, unas 2.000 instituciones— estaban obligados a definir un aumento anual anticipado en marzo, que debía mantenerse fijo durante todo el ciclo lectivo. Según explicó Sturzenegger en su cuenta oficial de X (ex Twitter), esa norma “funcionaba como una suerte de ley de alquileres”, ya que forzaba a los establecimientos a aplicar “saltos sobredimensionados” en las cuotas al inicio del año.

 

Lee más: Abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en las escuelas de Santa Fe

 

Con la nueva disposición, los colegios podrán realizar ajustes graduales y acordes con la evolución de la economía, evitando incrementos preventivos y aliviando el impacto sobre las familias. “Esto permite estabilizar el gasto educativo y generar un entorno más libre y sustentable”, destacó el ministro.

El mismo Sturzenegger explicó en su posteo que el Decreto 787/2024 también alineará el régimen de las escuelas privadas sin aportes estatales con el de universidades e institutos, que no cuentan con este tipo de restricciones y actualizan sus aranceles según las condiciones del mercado.

Desde el Ministerio de Desregulación informaron que la medida forma parte del proceso de “modernización normativa” impulsado por el Gobierno, que busca eliminar regulaciones consideradas obsoletas o intervencionistas en distintos sectores.



Fuente: https://www.radioeme.com/2025/11/el-gobierno-elimino-el-tope-anual-a-los-aumentos-en-las-cuotas-de-colegios-privados-sin-aporte-estatal/

Comentarios

Comentar artículo