El Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se reunió ayer con los responsables de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y la empresa Cammesa, encargada de la comercialización y distribución de energía en el país. El encuentro, realizado en Pérez, tuvo como objetivo evaluar las perspectivas energéticas para el próximo verano y anticipar posibles dificultades en el abastecimiento debido al aumento de la demanda.
Resumen de la ReuniónPuccini destacó que la reunión fue clave para conocer el funcionamiento de la red eléctrica a nivel nacional, y los planes de Cammesa en relación con las fuentes de energía disponibles, tales como las renovables (eólica, hídrica) y la termoeléctrica. A pesar de las dificultades del año pasado, cuando se temió por cortes programados de energía, el Ministro se mostró más optimista, dado que existen nuevas medidas y tecnologías que podrían ayudar a paliar posibles crisis.
El verano pasado, la falta de infraestructura y las condiciones climáticas adversas, como las sequías que afectaron a los países limítrofes, complicaron la situación. Sin embargo, en esta oportunidad, Puccini subrayó que hay mejores condiciones para afrontar la demanda.
Además, el Ministro hizo hincapié en la importancia de la «gestión de la demanda» con el sector industrial, un esquema que fue implementado el año pasado y que se espera reforzar en el próximo verano. A través de este sistema, las empresas que voluntariamente accedan a modificar sus horarios de producción para reducir su consumo de energía recibirán incentivos, contribuyendo a la estabilización de la red.
InversionesEn cuanto a las inversiones provinciales, Puccini detalló que Santa Fe está llevando adelante una serie de obras en infraestructura eléctricas. Son especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe, con un presupuesto total de 120.000 millones de pesos.
A pesar de estos esfuerzos, el Ministro reconoció que, en situaciones de alta demanda, los cortes de energía son difíciles de evitar. Sin embargo, se mostró confiado en que, con el trabajo conjunto y la coordinación con las grandes industrias, se podrán minimizar estos impactos.
Por último, Puccini expresó su preocupación por la falta de inversiones a nivel nacional en infraestructuras clave. En este sentido, destacó que las obras necesarias para potenciar la generación de energía en la región, como las que se necesitan en Santa Fe, requieren una inversión conjunta del sector privado y el gobierno nacional, ya que los costos son demasiado elevados para ser asumidos solo por las provincias.
Escucha la entrevista completa de Gustavo Puccini: