Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó un informe que refleja una caída en las ventas del sector supermercadista, lo que ha generado gran preocupación entre los empresarios del rubro. En este contexto, el presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, Sergio López, brindó su perspectiva sobre la situación del consumo masivo en el país, marcando un panorama de incertidumbre y dificultades para el sector.
«Esta situación la escuché siempre, desde que era niño, adulto y ahora como parte del sector. Es algo cíclico y lamentable», expresó López. Señalando que las problemáticas vinculadas a la inflación, el aumento de precios y la caída del consumo no son nuevas, pero siguen afectando gravemente a los comercios de proximidad.
El titular de la Cámara de Supermercados también habló de la capacidad de adaptación del consumidor. Según López, uno de los cambios más significativos ha sido la mayor apertura de los consumidores a las segundas y terceras marcas, que ofrecen productos de calidad similar a los de las marcas líderes pero a precios más bajos.
Sin embargo, el empresario destacó la presión constante que genera la inflación, especialmente en lo que respecta al tipo de cambio y los costos de importación. «Estamos siempre atentos a los cambios del tipo de cambio, porque, lamentablemente, todo termina impactando en los precios», indicó.
Con respecto a las formas de compra, López observó un cambio en los hábitos del consumidor, que ahora realiza compras más pequeñas y frecuentes. «No solo la gente va todos los días al supermercado, sino que va varias veces al día, no para comprar más, sino para repartir sus compras», explicó.
Finalmente, Sergio López expresó su preocupación por la creciente dificultad de los consumidores para acceder a productos básicos, debido al aumento de los precios y a la alta presión de los intereses bancarios. «Es importante tener cuidado con el uso de las tarjetas de crédito, ya que los intereses son muy altos», concluyó.
Escucha la entrevista completa: