La Municipalidad de Santa Fe informó que el último monitoreo entomológico detectó la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, en 16 barrios de la ciudad. Aunque no se registran casos positivos, el hallazgo activa medidas preventivas y refuerza las tareas de control territorial.
Según el relevamiento, en once barrios se encontró oviposición (es decir, huevos del mosquito): Candioti Norte, Candioti Sur, Central Guadalupe, Sargento Cabral, Roque Sáenz Peña, Chalet, La Guardia, Pro Adelanto Barranquitas, Loyola Sur, Los Hornos y San Lorenzo.
En tanto, en otros cinco sectores se detectaron mosquitas adultas: Candioti Norte, Centro, Zona Sur Pedro Candioti, Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste.
Cómo se realiza el monitoreoEl sistema de seguimiento de la ciudad cuenta con 60 localizaciones con dos ovitrampas en cada una, distribuidas estratégicamente en distintos barrios. Además, este año se sumaron 30 trampas adicionales para detectar la presencia de mosquitos adultos, a partir de un convenio con el grupo de Clima y Salud del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático (CEVARCAM-FICH-UNL).
Desde el municipio aclararon que la detección de actividad del vector no significa la existencia de brotes, pero sí exige mantener y reforzar las acciones de prevención.
Medidas para prevenir el dengueAnte la presencia del mosquito, se recomienda:
Vaciar todos los recipientes que acumulen agua. Revisar y limpiar canaletas, desagües y bebederos de animales con frecuencia. Tapar tanques de agua y mantener los patios limpios y desmalezados. Utilizar repelentes, espirales e insecticidas domésticos. Colocar telas mosquiteras en aberturas y desagües. Permitir el ingreso del personal municipal debidamente identificado para las tareas de descacharrado. Tareas en los barriosEl municipio continuará con los descacharrados asistidos en los sectores con mayor actividad del mosquito. Este jueves 30, las tareas se realizarán en la vecinal Solidaridad y Progreso San Lorenzo, mientras que el viernes 31 será el turno del barrio Sargento Cabral.
Desde la Municipalidad recordaron que los trabajadores que participan del operativo están debidamente identificados, y que ante cualquier duda los vecinos pueden comunicarse con la línea gratuita 0800 777 5000 para verificar la autenticidad de la visita.
Finalmente, las autoridades insistieron en la importancia de mantener los hogares y patios libres de agua acumulada, especialmente tras las lluvias y el calor, y de consultar al médico ante cualquier síntoma compatible con dengue, evitando la automedicación.