El presidente Javier Milei comenzó este martes su agenda oficial en Nueva York, en el marco de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas. Su primera actividad destacada será la asistencia al discurso de Donald Trump, y posteriormente la reunión bilateral con el mandatario estadounidense.
El encuentro se da en un contexto de inestabilidad económica en Argentina, con dudas en los mercados sobre la capacidad del país para afrontar los vencimientos de deuda de 2026, que incluyen pagos por 4.000 millones de dólares en enero y otros 4.500 millones en julio. Trump se mostró dispuesto a respaldar políticamente al gobierno libertario y a facilitar auxilio financiero, en sintonía con las negociaciones que Milei ya había anticipado con el Tesoro norteamericano.
Luego, el presidente argentino mantendrá un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Esta reunión, originalmente prevista para el lunes, se reprogramó por el cambio en el vuelo presidencial y contará con la participación del canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el vocero Manuel Adorni.
Lee más: Eliminación temporal de retenciones a oleaginosas y cereales: el impacto fiscal podría alcanzar los US$1.000 millones
La agenda del martes se completará con la presencia de Milei en la recepción que Trump ofrecerá a los presidentes invitados a la Asamblea de la ONU.
Para el miércoles, el mandatario argentino tiene previsto dar su discurso ante el plenario de la ONU a las 12.45, y por la noche recibirá el premio Ciudadano Global 2025, otorgado por el Atlantic Council y entregado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.